¿Sabes cual es la diferencia?

¿Sabes cual es la diferencia?

A menudo nos preguntamos, ¿cual cobertura escojo para mis bizcochos?

Y para que conozcas más de cual cobertura es la que va mejor con tus postres… hablemos un poco de historia… 

 

 

 

 

 

Buttercream

Comenzamos con el Buttercream (cobertura mundial), esta se origina en el Reino Unido y es tradicional en los paises anglosajones. Hay muchisimas versiones del buttercream original; no todas se preparan de la misma manera. Algunos reposteros lo preparan con leche condensada, manteca, margarina o con grasa hidrogenada. 


¿Que es la grasa hidrogenada?

Es un proceso químico que se utiliza para convertir los aceites en grasa sólida añadiendo hidrógeno a bajas temperaturas y a alta presión.

Esta cobertura es excelente ya que se puede utilizar como cobertura pero de igual forma como relleno, ya que es ligera y cremosa.

Buttercream

 

Ganache

¿Sabias que la palabra “ganache” significa “imbecil” en frances? 

Pero, ¿porque una cobertura tan exquisita tiene un nombre poco amigable?

En el 1920 el famoso pastelero Georges Auguste Escoffier, para ese entonces un pastelero aprendiz estaba preparando un flan..y quizás por la emocion del momento o quizas por la inexperiencia , volcó accidentalmente una olla de leche hirviendo en un recipiente lleno de trozos de chocolate. El gran maestro pastelero se enfadó y llamó a el alumno “ganache”. Es así donde todo comenzó.

Esta cobertura es una crema que suele realizarse con crema de leche y chocolate, se utiliza para cubrir, rellenar o en dulces. 

“Ganache”

 

“Royal Icing” o Glaseado

La primera mención escrita de esta cobertura fue en “The Experienced English Housekeeper” de Elizabeth Raffald en 1979 y se le conoce como glaseado real porque era la cobertura que utilizaban para cubrir los bizcochos de la familia real del Reino Unido. 

Esta cobertura es abase de azucar o jugo de limon y clara de huevo. Suele utilizarse para decorar galletas y/o donas.


 “Royal Icing” o Glaseado

 

Merengue

La historia de esta coberuta se remonta varios siglos atras, historiadores de la gastronomía sugieren que esta cobertura fue inventada en la cocina europea, entre Francia a Suiza. La primera receta escrita de esta cobertura fue publicada en un libro de cocina frances XVII. 

Esta cobertura se realiza con claras de huevo montadas a punto de nieve con azucar. Se puede hornear para una textura mas solida. Se puede utilizar como cobertura o como un dulce a si mismo. 


Merengue


Y por ultimo pero no menos importante….

 

“Fondant” o Pasta Laminada

Esta cobertura se remonta en los 1800, cuando salió en las sofisticadas pastelerias de Francia. La palabra “fondant” viene de la palabra “fundido”, debido a que esta pasta se derrite en la boca. Al principio se comia como mazapán o chocolate. No es hasta el siglo XX que se comienza a utilizar como cobertura. 

La cobertura es realizada con azucar y “marshmallow”. Se utiliza para cubrir bizcochos o para decoraciones más artisticas y se maneja como plasticina. 

 

 Pasta Laminada

 

Yo en lo personal prefiero el Buttercream, el glaseado para las galletas y la Pasta Laminada para las decoraciones.

¿Y tú, cual cobertura escogerías?

 


*Imagenes sacadas de internet*

 

Back to blog